jueves, 24 de octubre de 2019

¡¡FELIZ DÍA DE LAS BIBLIOTECAS!!

Con este precioso cartel realizado por el ilustrador extremeño Fermín Solís os queremos desear a todos, hoy 24 de octubre, un feliz día de la biblioteca.

Y qué mejor forma de celebrarlo que acudiendo a nuestra biblioteca para disfrutar juntos del placer de los libros y la lectura. ¡Os esperamos!

miércoles, 23 de octubre de 2019

HALLOWEEN!!!

Las estanterías de la biblioteca se llenan de libros relacionados con monstruos, fantasmas, sustos y miedo, mucho miedo.
¡¡¡ Estamos muy cerca de Halloween!!!


lunes, 21 de octubre de 2019

INFANTIL ESTRENA LA BIBLIOTECA

Hoy, por fin, se han abierto las puertas de la biblioteca para realizar préstamos a los alumnos de infantil 5 años. Tanto padres/madres, como alumnos, han venido con ganas y expectación,  por supuesto, preparados con sus carnets de biblioteca. 
Para ser el primer día, la participación ha sido elevada, esperemos que el próximo lunes se vuelva a llenar la biblioteca con niños deseando disfrutar de la lectura.




Esperamos vuestras vídeo- críticas la próxima semana. GRACIAS por vuestra participación.

viernes, 18 de octubre de 2019

LEER ME SALVÓ LA VIDA



EL ESCRITOR EXTREMEÑO JAVIER CERCAS, GANA EL PREMIO PLANETA 2019

Cuando se falla un premio literario tan importante como es el Planeta, siempre nos llena de curiosidad el hecho de saber algo sobre los ganadores, pero esta vez, la curiosidad es mayor, ya que se trata de un extremeño, Javier Cercas de Ibahernando, con la novela "Terra alta", en clave policíaca.


¡¡¡Muchísimas felicidades por este gran éxito 

y esperamos que vengan muchos más!!!


PROYECTO DE LECTURA INFANTIL 5 AÑOS


¡¡Por fin podemos anunciar que los alumnos de infantil se unen al proyecto de lectura de la biblioteca del centro!!

Tras haberle dado muchas vueltas e intentar encontrar la mejor forma de incluir a los alumnos de infantil en el plan de lectura, escritura y acceso a la información (PLEA) del C.E.I.P. Las Vaguadas, hemos encontrado la solución y a partir del próximo lunes día 21, pondremos en marcha nuestro proyecto de biblioteca para el curso 2019-2020, titulado: Wagon Train Readers.


La dinámica de trabajo será la siguiente: la biblioteca del centro se abrirá los lunes de 08:45 a 09:15 para que alumnos y familias de 5 años, puedan acceder a la misma y elegir de forma conjunta (familias/hijos) el libro semanal.

Por cada libro que los niños se lleven, se les entregará una hoja en donde reflejarán el nombre del libro, si les ha gustado, y un pequeño dibujo sobre el mismo o tienen la opción de realizar una vídeo crítica.

Una vez el alumno haya leído el libro, podrán realizar una vídeo- crítica sobre el mismo de aproximadamente un minuto, en donde nos de su opinión de lo leído, y deberá enviarlo al email de la biblioteca: biblio.vaguadas@gmail.com.

Todas las vídeo- críticas recibidas se van a ir proyectando en el televisor del hall de entrada del colegio, de esta forma los alumnos se ven y ven a sus compañeros, aspecto que ayudará a incrementar su motivación y ganas de participar en el proyecto. Además, las familias también podrán ver a sus hijos y sus compañeros.

La semana siguiente, cuando devuelvan el libro, si traen rellena la ficha de lectura o han mandado la vídeo crítica, se les pondrá un sello en el “mapa con la ruta de las caravanas” y al final de cada trimestre, recibirán un detallito.

El equipo de biblioteca intentará en todo momento velar por el buen funcionamiento del proyecto, pero las horas para poder estar en la biblioteca son muy limitadas, esperamos entiendan todo el trabajo que supone el proyecto y colaboren con nosotros.
Con esto ya tenemos suficiente para empezar, cada tutor explicará a los alumnos el funcionamiento de la biblioteca y estaremos encantados de recibir a nuestros ¡¡¡primeros lectores!!!

Gracias por vuestra colaboración y ya sabéis: ¡¡SALUDOS VAQUEROS!!.

Cualquier duda/pregunta/observación nos las podéis hacer llegar a través del email de la biblioteca, estaremos encantados de resolverlas:

biblio.vaguadas@gmail.com

sábado, 12 de octubre de 2019

LIBROS COMO EL VIENTO

A principio de semana, nos notificaron que vamos a formar parte del proyecto LIBROS COMO EL VIENTO, el primer taller de lectura infantil de la ciudad.


El Ayuntamiento de Badajoz y Miguel Ángel Carmona, director del Centro de Estudios Literarios Antonio Román Díez (CELARD), han organizado el proyecto Libros como el viento, un taller de fomento de la lectura infantil para niños de entre 3 y 12 años en el que participan cinco bibliotecas municipales y 14 colegios y en el que habrá encuentros con los autores de los libros con los que trabajarán.

¿Qué es un taller de lectura infantil? Es un espacio en el que niños y niñas, desde los 3 a los 12 años, pueden acercarse a los libros guiados por expertos en literatura infantil. Mediante el juego, el diálogo, la reflexión o el uso del cuerpo, se adentrarán en los universos creados por los mejores autores del panorama literario actual. 
Esta red permitirá llevar la lectura a los barrios y acercarla a niños y niñas que, siendo lectores o pudiendo serlos, necesitan del apoyo de un adulto para desarrollarse como tales. 

La dinámica es muy sencilla: los organizadores seleccionan los libros y ponen a nuestra disposición ejemplares en las bibliotecas municipales y en la del centro escolar. Posteriormente en la biblioteca de la Barriada Antonio Domínguez, el 8 de noviembre, tendremos un encuentro con el autor, en este caso será la ilustradora Leticia Ruifernández. Tú sólo tienes que posibilitar que tu hijo o hija participe. La magia de la literatura hará el resto. 


El 8 de noviembre el magnífico libro La caja de colores, de Leticia Ruifernández, estará en la sede de Antonio Domínguez para los alumnos de las Vaguadas y Cerro de Reyes.

Genial. ¿Y cómo ayudo a mi hijo a participar? Hay varias formas de participar en LCV: 
  1. A través del colegio de tus hijos: en la biblioteca del colegio habrá ejemplares del libro que se abordará en el taller. Aunque el equipo docente ya informará a tu hijo, tú puedes interesarte también si crees que puedes incentivarle. 
  2. A través de la biblioteca de tu barrio: aquí también habrá ejemplares. Pídele información al auxiliar, si no lo encuentras. 
  3. Por tu cuenta: busca el libro en cualquier librería de la ciudad. Si no lo tienen en existencias, basta con que lo encargues y en un par de días llegará. Comprar un libro para tu hijo no es un gasto, ¡es una inversión! 
Entonces, ¿no tengo que inscribirme? Los encuentros son abiertos al público, pero los espacios donde tendrán lugar tienen un aforo limitado. Si quieres asegurarte una plaza, lo mejor es que te inscribas. Las inscripción podrás hacerla en el colegio o en la biblioteca de tu barrio. Encontrarás más información en www.libroscomoelviento.com

¡¡FAMILIAS, CONTAMOS CON VUESTRA PARTICIPACIÓN!!

domingo, 6 de octubre de 2019

NUEVO PROYECTO DE LECTURA 2019-2020

De nuevo ponemos en marcha nuestro proyecto de biblioteca para el curso 2019-2020, Wagon Train Readers. La dinámica de trabajo va a ser prácticamente similar a la del año pasado, por cada libro leído, los alumnos realizan una vídeo-crítica y se les va sellando una libretilla. El que más sellos tenga al final de cada trimestre tendrá su "preciada recompensa". Vamos a explicarlo de forma más detallada:

  • Este año todos los cursos tendrán un solo día semanal para visitar la biblioteca y realizar los préstamos y las devoluciones.
  • Si algún día, por circunstancias (excursiones, festividades,...), los alumnos no pueden bajar a la biblioteca el día que les toca esa semana, se buscará otro día alternativo, para que no pierdan la posibilidad de realizar préstamos/ devoluciones.
  • Una vez el alumno haya leído el libro, deberá realizar una vídeo- crítica sobre el mismo de no más de un minuto, en donde nos de su opinión de lo leído, y deberá enviarlo tanto al email de su tutor/a (documento en el lateral del blog) como al email de la biblioteca: biblio.vaguadas@gmail.com.
  • Todas las vídeo- críticas recibidas se van a ir proyectando en el televisor del hall de entrada del colegio, de esta forma los alumnos se ven y ven a sus compañeros, aspecto que ayudará a incrementar su motivación y ganas de participar en el proyecto. Además, las familias también podrán ver a sus hijos y sus compañeros.
  • Los alumnos/familias que por diversos motivos no quieran realizar las vídeo- críticas, también podrán participar en el proyecto a través de las críticas escritas que os proporcionará cada tutor, pero os recuerdo que no vale con escribir sólo dos frases, tiene que ser un texto aceptable y legible.
  • A cada alumno se le entregará un "mapa con la ruta de las caravanas", en donde se le irán sellando en función de las vídeo- críticas/ críticas escritas aportadas ( una crítica = un sello).
  • Incluimos este año una NOVEDAD, si los alumnos forran el libro, recibirán un sello "de forrado", tres sellos de forrado de libro valdrán como una vídeo- crítica (3 libros forrados=1 vídeo- crítica)
  • Al final de cada trimestre, se realizará un recuento de las caravanas selladas de los alumnos, y los que hayan conseguido más sellos en los mapas, recibirán sus "tesoros" (premios).
  • El proyecto Wagon Train Readers, se desarrollará a lo largo de todo el curso escolar 2019-2020.

NOTAS DE INTERÉS:

  1. Las vídeo- críticas se pueden realizar sin que se vea la cara del alumno (enfocando las manos, de espaldas, enfocando el libro), por lo que no será un inconveniente para las familias que no quieran que sus hijos aparezcan públicamente. Es una forma fantástica de mejorar la expresión oral y aprender a hablar en público.
  2. Todos los alumnos recibirán sus mapas de caravanas, pero NO todos los alumnos recibirán premios al final de trimestre, sólo los que hayan obtenido más sellos.
  3. Las vídeo- críticas tendrán que ser enviadas de forma simultanea al tutor y a la biblioteca, para de esta forma poder contabilizarlas y exponerlas en el hall del centro.
  4. Si el vídeo pesa mucho y no se puede adjuntar al correo, se puede mandar un enlace a cualquier plataforma que cuelga archivos en la nube, tipo Drive, iCloud, Dropbox...
  5. El equipo de biblioteca intentará en todo momento velar por el buen funcionamiento del proyecto, pero las horas para poder estar en la biblioteca son muy limitadas, esperamos entiendan todo el trabajo que supone el proyecto y colaboren con nosotros.
Creo que con esto ya tenemos suficiente para empezar, mañana lunes cada tutor explicará a los alumnos el funcionamiento de la biblioteca y estaremos encantados de recibir a nuestros ¡¡¡primeros lectores!!!

Gracias por vuestra colaboración y ya sabéis: ¡¡SALUDOS VAQUEROS!!.

Cualquier duda/pregunta/observación nos las podéis hacer llegar a través del email de la biblioteca, estaremos encantados de resolverlas:


biblio.vaguadas@gmail.com